Tiene 51.8% de avance y avanza de manera acelerada
Durante las primeras semanas del mes de agosto, podría entrar en funcionamiento el baipás del óvalo Grau debido al significativo avance del 51.8% que ya tiene este proyecto. Así lo informó el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Valdez Farías, durante una visita a la obra.
El funcionario edil, explicó que a la fecha lo
previsto era alcanzar un avance de tan solo el 25%, sin embargo, el segundo
baipás de Trujillo ya tiene un 51.8% de avance.
“Esto nos garantiza que para fines de julio estaría
terminándose el intercambio vial, de tal modo que se daría apertura al tránsito
vehicular en esta zona, las primeras semanas de agosto”, manifestó.
Asimismo, recordó que la comuna provincial ha
invertido en obras aproximadamente 700 millones de nuevos soles y es el
gobierno local con mayor inversión en el país.
“Este acelerado avance de la obra nos permitirá
generar menor contaminación ambiental, reducir el tiempo para el tránsito de
los conductores, el que va a ser más fluido, y la parte urbana va a mejorar
sustancialmente”, añadió Luis Valdez.
Por su parte, el gerente de Obras Públicas de la
MPT, Alexis Larriviere Castro, dijo que el hecho de que la obra presente el
doble de avance genera optimismo. “Actualmente, de los siete pilares dobles y
de los ocho individuales ya están todos vaciados. Estamos en la etapa de izado
de vigas postensadas, las cuales tienen entre 30 y 35 metros, y tienen un
promedio de 70 toneladas de peso”, explicó.
Según explicó, los pilares que soportarán el paso a
desnivel ya están instalados y que con ayuda de dos grúas, actualmente se viene
izando un promedio de 2 a 3 vigas diarias. De las 96 vigas que se deben izarse
en la obra ya se tiene un promedio de 30 vigas hechas y de éstas 20 ya se
encuentran instaladas.
Este proyecto tiene una inversión de 48 millones
018, mil 409.98 nuevos soles, e incluye la construcción de dos pasos elevados
en paralelo -que siguen la trayectoria de la Av. América Sur-, en una longitud
de 425m, con rampas de una pendiente de 6% y vigas post tensadas.
La obra también incluye el mejoramiento de la
superficie de rodadura de la zona mediante la pavimentación asfáltica,
construcción de veredas pavimentadas, así como la construcción de fuentes de
agua que serán totalmente iluminadas.