Tiene
25% de avance y modernizará a la ciudad
Para agosto la comunidad local podrá observar mejor los avances de la construcción del baipás del óvalo Grau debido al significativo avance del 25% que ya tiene este proyecto, el que ayer fue inspeccionado por funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), verificándose que se encuentra en la etapa final de construcción de zapatas, vigas y cabezales de 12 pilares que servirán de base para los puentes a desnivel.
“Esta
obra de infraestructura vial modernizará en gran magnitud a Trujillo. Sin lugar
a dudas será una de las más emblemáticas de esta gestión. Están acelerando los
avances y en agosto, por compromiso de la constructora, tendremos el segundo
baipás y el más grande de la ciudad”, dijo Luis Valdez Farías, gerente general
de la MPT.
Recordó
que la Municipalidad de Trujillo ha invertido en obras aproximadamente 700
millones de nuevos soles en obras y es el gobierno local con mayor inversión en
el país debido a las gestiones del exalcalde César Acuña. “Dejaremos un
Trujillo, totalmente modernizado, gracias a las gestiones que se han realizado
constantemente con los ministerios”, acotó.
La
obra inspeccionada: “Creación del Intercambio Vial de la Av. América Sur, Av.
La Marina, Av. Moche Y Calle Manco Inca en el Ovalo Grau”, ya tiene construidos
doce pilares y para el mes de agosto se contará con los veintidós que
sostendrán los dos puentes vehiculares elevados.
Por
su parte, el Gerente de Obras Públicas de la MPT, dio a conocer que los
trabajos siguientes serán, la construcción de 96 vigas post-tensadas y la
culminación de los pilares. “De acuerdo al inicio de la obra deberíamos estar a
un avance del 18%, pero la constructora está avanzando y ya estamos al 25%”, sostuvo.
Explicó,
además, que para ejecutar este proyecto se han realizado previamente estudios
de mecánica de suelo, calidad de concreto y del acero, por lo que la empresa
constructora garantiza un trabajo con todos los estándares que implica una obra
de esta naturaleza.
Este
proyecto tiene una inversión de 48 millones 018, mil 409.98 nuevos soles, e
incluye la construcción de dos pasos elevados en paralelo -que siguen la
trayectoria de la Av. América Sur-, en una longitud de 425m, con rampas de una
pendiente de 6% y vigas post tensadas.
La
obra también incluye el mejoramiento de la superficie de rodadura de la zona
mediante la pavimentación asfáltica, construcción de veredas pavimentadas, así
como la construcción de fuentes de agua que serán totalmente iluminadas.