Prioridad son las carencias de la
población
La Municipalidad Provincial de Trujillo
(MPT), no acatará el cumplimiento del Decreto Supremo N° 023-2014-EF,
que aprueba una nueva escala salarial para funcionarios en el Estado, en el
marco de la Ley del Servicio Civil – SERVIR, que elevaría el sueldo de los
gerentes municipales entre 5 a 10 mil nuevos soles.
“Los sueldos de los gerentes de la comuna
no se van a incrementar en ningún nuevo sol. A diferencia de otros gobiernos, la
Municipalidad de Trujillo no va a aplicar este dispositivo que da la potestad
de otorgar el aumento”, puntualizó el gerente general Luis Valdez Farías.
El funcionario edil, aclaró que esta
decisión de ninguna manera se debe a que los funcionarios de la municipalidad
no merezcan el aumento, sino al hecho de las diferentes necesidades y carencias
de la población que hay que atender.
En
la norma antes citada se especifica que el sueldo de los viceministros de
Estado se eleva a 28 mil nuevos soles, mientras que los secretarios generales
de los ministerios, los presidentes de los órganos colegiados y sus adjuntos
ganarían 25 mil nuevos soles.
El
incremento incluye a los gerentes generales de los gobiernos regionales, los
que ganarían 16 mil nuevos soles.
Al respecto, Luis Valdez, dijo
que no precisamente son los ministros quienes merecen un aumento. “Debería
evaluarse un poco más. No necesariamente son los ministros quienes necesitan
una mejor remuneración, de repente hay algunos técnicos que aportan más al
Ministerio y que sí necesiten un aumento”, explicó.
El gerente municipal, mencionó
que para estos casos de aumento salarial, no solamente debería verse el nivel
político, que en este caso permite el aumento de los ministros. “En el caso de
la Municipalidad de Trujillo nuestro alcalde César Acuña Peralta, ya ha sido
claro al respecto.
Cabe indicar que el salario de
los gerentes de la comuna provincial local bordea los 3 mil nuevos soles.