También
señalizarán vías y mejorarán áreas verdes
El parque Orlando Lengua Peláez, ubicado en la urbanización Las Quintanas, será mejorado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), con una inversión estimada en aproximadamente 700 mil nuevos soles. Además, se procederá al mantenimiento general de las áreas verdes del territorio vecinal y a la señalización de las calles y avenidas.
Esta
noticia la dio a conocer el gerente general del gobierno municipal local, Luis
Valdez Farías, durante la reunión que sostuvo junto a funcionarios ediles con moradores
de la referida urbanización, con quienes recorrieron algunas calles, para
conocer y dar solución a la problemática del territorio vecinal.
“El
parque constituye un área de esparcimiento y recreación a los cuales concurren
los niños, jóvenes y adultos para tener momentos de descanso y distracción,
pero debido a su deterioro, inadecuada infraestructura y baja iluminación es
que requiere de su mejoramiento”, refirió el funcionario.
El
mejoramiento comprenderá la construcción de nuevas veredas y sardineles de
concreto, pisos de porcelanato y piedra laja, papeleras, luminarias, juegos
infantiles, pérgola, bancas de madera y fierro fundido y de concreto, entre
otras.
La
obra ya cuenta con código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y se
hará realidad gracias al pedido de los vecinos del Territorio Vecinal N° 46, al
que pertenece la referida urbanización.
Gracias
a las visitas programadas que vienen haciendo diversos funcionarios de la
comuna diariamente a los territorios vecinales, en la urbanización Las
Quintanas también se realizará el mantenimiento general de todas las áreas
verdes, así como la limpieza de las principales vías y señalización de las
mismas.
EN LOS ROSALES
Similar
labor se desarrollará en el parque N° 01 de la urbanización Los Rosales, hasta
donde también llegaron los gerentes y subgerentes de la MPT, donde, además,
reforzarán la seguridad con la presencia de agentes de seguridad ciudadana en
puntos estratégicos ganados por personas del mal vivir.
“Esta
gestión se diferencia de las otras porque nosotros no solo trabajamos en
nuestras oficinas sino que también salimos a los diferentes territorios a
conversar con los vecinos para conocer su principal problemática y darle
solución inmediata”, puntualizó finalmente Valdez Farías.