Este año ya tienen comprometido 100% del
presupuesto
El gerente general
de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Valdez Farías, refutó el
informe de Perú Cámaras, que señala que a octubre pasado solo ejecutó el 36,2%
de su presupuesto. “No se consideró que ya tenemos comprometidos pagos por
obras que están siendo terminadas y aun no han sido canceladas”, puntualizó.
El citado reporte
pone en duda la capacidad de gasto de la comuna provincial. “Eso sería si
recibiéramos todo el presupuesto anual junto, pero las transferencias son
mensuales, el gasto se realiza mes a mes y todos los meses no recibimos lo
mismo, las cifras son fluctuantes”, aseguró, añadiendo que la Municipalidad
Provincial de Trujillo tiene un banco de proyectos por hasta 600 millones de
soles, pero que por ahora no hay como ejecutarlos.
El funcionario
agregó que si se quisiera ingresar un nuevo proyecto al Plan de Inversiones
Anual de la MPT, no se podría, porque el presupuesto ya está planificado y
comprometido. “Lo cierto es que a julio del presente año prácticamente ya no
teníamos un sol para invertir y es probable que a fin de año terminemos con
déficit en el gasto de capital”, dijo.
El 60% ya está
pagado, lo restante corresponde a obras y adquisiciones por pagar, pero
comprometidas. Por ejemplo, el mejoramiento de la avenida Los Colibríes, que
demanda una inversión estimada en 2 millones de soles; la semaforización, donde
se invierte unos 10 millones de soles, cuya recepción de obra acaba de hacerse
el fin de semana último; o la compra de moderna maquinaria para asfaltar todo
Trujillo, que requiere 6 millones de soles, habiéndose recibido una parte y
pronto se recepcionará un segundo lote, añadió.
Hay compromisos de
pago asumidos que se tienen que ir cancelando de acuerdo al avance de las obras
y según las transferencias económicas del Estado y la generación de recursos
propios, los que se captan diariamente. Eso se planifica y los pagos o
desembolsos se realizan mes a mes, pero eso no se dice y da lugar a que se
generen suspicacias.
PROYECTOS POR 600
MILLONES
El alcalde César
Acuña Peralta viene haciendo gestiones ante el Banco de la Nación y la banca
privada para continuar ejecutando otras obras y hacer realidad los proyectos
emblemáticos que requieren gran inversión, como el terminal terrestre, por
ejemplo, acotó Valdez Farías, reiterando que la comuna tiene proyectos por
aproximadamente 600 millones de soles.
Solo para el caso
de los proyectos para los Juegos Deportivos Bolivarianos del 2013 hay proyectos
por 270 millones de soles y algunos ya tienen expedientes aprobados y con
código SNIP, como el mejoramiento del Complejo Chicago, de la Plaza de Armas o
la construcción de nuevas veredas en el centro histórico, citó.
Queremos instalar
lo antes posible nuevos semáforos en intersecciones de alta densidad de
tránsito vehicular, como en los cruces de las avenidas Fátima y César Vallejo o
Nicolás de Piérola y Metropolitana, lo que demandaría unos 300 mil soles, pero
estamos viendo cómo lo financiamos, dijo finalmente.