Todos los domingos, en la Av. Juan Pablo II
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT)
sigue promoviendo estilos saludables de vida a través de “Bici Trujillo”, en el
que ahora participaran diversas instituciones públicas y privadas, en el tramo
habilitado los domingos en la Av. Juan Pablo II, entre Jesús de Nazareth y
América Oeste.
Como se sabe, esta parte de la citada
avenida, con frente a la ciudad universitaria de la UNT, es cerrado al tránsito
vehicular motorizado de 8 de la mañana al mediodía, para ser utilizado como
ciclovía, para caminata e incluso para la práctica de aeróbicos.
Se trata de una nueva alternativa de unión
amical y familiar, la que ahora también podrá ser utilizada por diversas
instituciones que han sido invitadas por la MPT para que sus integrantes
practiquen estilos de vida saludables.
“El objetivo es combatir el estrés y los
problemas que carga uno diariamente. Ya sea trabajador o funcionario, todas las
personas en general necesitan un espacio para vencer el estrés, la carga
emocional y laboral”, dijo el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías.
Desde este domingo se pretende generar tres
alternativas para las personas que deseen realizar ciclismo, caminata larga (con instructores de
educación física) y aeróbicos, los que se practicará en las zonas trasversales
de la avenida.
“Queremos que esto sea masivo, que todas las
personas participen, por eso, también se ha hecho una alianza estratégica con
el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César
Acuña Peralta, quien promueve el deporte y la salud”, agregó Valdez Farías.
Para el 20 de noviembre se ha confirmado la
participación de delegaciones de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el 27
de noviembre lo hará la Gerencia Regional de Educación, el 4 de diciembre la Policía
Nacional, el 11 de diciembre el Ejército Peruano, el 18 de ese mismo mes las
Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.
El cronograma con delegaciones invitadas
continúa en los próximos meses, pero quienes quieran sumarse solo tienen que ir
cualquier domingo a la ciclovía.
El funcionario edil recordó que el uso
de la bicicleta ayuda a bajar de peso, genera un estado de vida saludable,
desarrolla fuerza, balance y tono muscular, mejora la actividad cardiovascular
y reduce hasta en 50% el riesgo de infarto.
También,
ayuda a fortalecer y desarrollar los músculos que rodean las rodillas y
tobillos y no produce impacto negativo. Alivia el estrés, despeja la mente y es
una buena actividad que se puede realizar con la familia.