Para
guardar alimentos diversos, previa habilitación de ambientes
El ex local del Mercado del Pueblo, en
la urbanización Daniel Hoyle, ubicado en la prolongación de Av. Perú, sería habilitado
para que allí funcione el futuro almacén donde se guarden los alimentos para
los programas alimentarios a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo
(MPT).
Esa fue la decisión de una delegación de
funcionarios ediles que inspeccionó diversos locales de propiedad municipal,
los que podrían servir para tal finalidad.
El gerente general de la MPT, Luis
Valdez Farías, reveló que por encargo del alcalde César Acuña Peralta estaban
observando los almacenes de alimentos que hay en Trujillo, para determinar el
modelo a seguir, e identificando el local municipal más apropiado para el
acopio seguro de los alimentos.
Valdez Farías estuvo acompañado en la
inspección por Tania Baca Romero, gerente de Desarrollo Social; María Elena
Neyra Rodríguez, subgerente de Programas Alimentarios; Carlos Díaz Collantes,
gerente de Administración y Finanzas; y Pedro Chalén Costa, gerente de
Planeamiento y Presupuesto.
Tania Baca Romero explicó que la
invitación hecha a los funcionarios fue para determinar el nuevo almacén donde
se depositen los alimentos para el Programa Integral de Nutrición (PIN) y,
probablemente, los de otros programas que atiende la comuna, así como para
determinar las mejores condiciones de inversión que se deben hacer para
habilitar adecuadamente el local a elegir.
“Tenemos la responsabilidad de mantener
adecuadamente, es decir en buen estado de conservación, los alimentos que
recibimos o adquirimos. Tania Baca ya está trabajando en esto y hemos venido a
la verificación del caso”, dijo luego Valdez Farías.
Agregó que el mejor lugar, por las
ventajas que ofrece su rápida habilitación, menor inversión y la facilidad para
distribuir los alimentos a las organizaciones sociales de base, sería el antes
citado local, lo que será informado al alcalde César Acuña Peralta, para que
él, en última instancia, decida y ratifique o no la propuesta.
La comitiva visitó el almacén que
actualmente tiene la comuna en el Mercado Unión, donde se encuentran
depositados los alimentos destinados a los comedores populares y programa Vaso
de Leche. También llegaron al almacén de Pronaa, en La Esperanza – que según
calificaron está bien administrado y debe ser modelo a seguir al implementar el
nuevo almacén central de la MPT–, y el local de la ex planta de Modasa.
Baca Romero dijo luego que pronto se
dotará de toda la implementación exigida por las normas sanitarias, al personal
que ha comenzado a trabajar en el fraccionamiento y embolsado de los alimentos.
Ahora usan mascarillas y protectores, para evitar que algún cabello caiga en
los paquetes, y pronto se les otorgará guantes y mandiles, añadió.