Se ahorrará entre 50 a 60% en obras, en tiempo
y dinero
Un pool de
maquinaria pesada que permitirá modernizar la construcción de pavimentos
(pistas) de las calles de la ciudad, comenzó a llegar a la Municipalidad
Provincial de Trujillo (MPT), que se convierte así en la primera comuna del
país que cuenta con este tipo de equipos pesados de tecnología vial alemana de
punta.
No hay equipos como
estos en el mercado. Hay que pedirlos con anticipación a sus fabricantes, por
eso, y por los plazos de los procesos a los que obligan las normas, era
previsible que su compra iba a demorar un poco, pero ya comenzaron a
llegar y con esto el alcalde César Acuña
Peralta cumplirá su palabra de dotar con buenas pistas a Trujillo, dijo el
gerente general de la comuna provincial, Luis Valdez Farías.
La empresa que ganó
la licitación, Ferreyros S.A.A., envió la maquina con el nombre de Mezclador
Rotativo Caterpillar, modelo RM500, y su principal característica es que
recicla la carpeta asfáltica y deja una nueva superficie acabada con emulsión
asfáltica (slurry seal) casi similar
al asfalto en caliente, ahorrando tiempo y entre el 50 a 60% de tiempo y costo
de las obras.
Antes, la
superficie asfáltica que se levantaba de las calles para mejorar el pavimento
era desechada como desmonte. Se tenía que llevar al relleno sanitario. Ahora,
la nueva máquina remueve y recicla la carpeta asfáltica y toda la estructura
(base sub base y rasante) y a su paso, luego de procesarla, la va dejando
compactada y como nueva.
“Este poll es una
especie de planta rodante de asfalto. La superficie asfáltica que deja es más
resistente a las lluvias y con el mantenimiento adecuado las nuevas pistas
deben durar fácilmente entre 10 a 15 años”, sostuvo Valdez Farías.
Según indicó, la
inversión hecha por la comuna provincial para adquirir este pool es de
aproximadamente 6 millones de soles. La recicladora de asfalto tiene un costo
de alrededor de dos millones de soles.
MÁS MÁQUINAS
El funcionario edil
adelantó que la comuna está por recibir dos volquetes de 15 metros cúbicos de
capacidad cada uno, un vehículo cisterna con capacidad para 5 mil galones, 7
planchas compactadoras, cuatro mezcladoras de concreto, un camión imprimador de
asfalto y un tanque estacionario para emulsión asfáltica, los que ya están
licitados y adjudicados.
Queda pendiente de
adjudicar un camión cisterna para emulsión asfáltica y una compactadora
neumática, los que han sido convocados nuevamente a licitación ya que en el
primer concurso público no hubo postores, como ya se dijo, por la falta de este
tipo de maquinaria en el mercado nacional, añadió.