viernes, 31 de diciembre de 2010
Designan a secretario técnico de CEPRI de la Municipalidad de Trujillo
MPT ampliará infraestructura del colegio Juan Pablo II
lunes, 27 de diciembre de 2010
Balance del 2010 es positivo, sostiene gerente general de la MPT
viernes, 24 de diciembre de 2010
Mejoramiento general hicieron en Av. Moche
jueves, 23 de diciembre de 2010
Niños de Jerusalén recibieron juguetes
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Este sábado inauguran el “Country Club de los Pobres”
viernes, 26 de noviembre de 2010
Implementan Sistema de Control Interno en la MPT
Invertirán 4,5 millones de soles en Gran Centro Comercial Municipal
jueves, 11 de noviembre de 2010
Presentaron proyecto alternativo al Terminal Terrestre de Trujillo
martes, 9 de noviembre de 2010
BID seleccionó a Trujillo para desarrollar programa
jueves, 21 de octubre de 2010
Capacitan a 20 mil niños sobre normas de tránsito
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Feria artesanal por primavera
La actividad es organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Desarrollo Empresarial, y continuará hasta fin de mes. Un grupo de artesanos y danzantes recorrieron el martes algunas calles de la ciudad mostrando su arte, para deleite de cientos de pobladores.
Al final, llegaron hasta el Palacio Municipal donde fueron recibidos por el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías, quien recibió algunos presentes y entregó el banderín oficial de la ciudad.
martes, 14 de septiembre de 2010
Más de 53 mil intervenciones efectuó Seguridad Ciudadana
Durante el pasado mes de agosto, el personal del Servicio de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo intervino en un total de 10.176 acciones diversas de prevención de delito y en apoyo a la comunidad, dio a conocer el gerente general del gobierno edil local, Luis Valdez Farías.
Detalló que en lo que va del 2010 se han producido un total de 53.047 intervenciones: en enero hubo 3.427, en febrero 3.192, en marzo 4.106, en abril 8.457, en mayo 7.854, en junio 9.481 y en julio 9.776.
Para prevenir el delito, este año se adoptaron nuevas estrategias; por ejemplo, reforzando el patrullaje en la periferia de los locales escolares y en los parques. Hay personal de Seguridad Ciudadana permanentemente atento a atender las denuncias y llamados de auxilio en la central telefónica 482800.
“Considerando que este año se reforzó el servicio de patrullaje en las calles, los resultados en materia de seguridad ciudadana local, es decir en la jurisdicción del distrito de Trujillo, ya se están empezando a ver”, aseguró.
Explicó que antes trabajaban entre 280 a 300 efectivos, y que a fines de año la cifra se incrementó a unos 400 efectivos, los que están distribuidos en casetas ubicadas en lugares estratégicas y patrullando las calles a bordo de 15 camionetas doble cabina y 69 motocicletas intercomunicadas para cualquier emergencia.
Del total de intervenciones en agosto, 7.243 corresponden a acciones de apoyo, como seguridad a centros educativos, retiro de comercio ambulatorio, de personas que beben licor en la vía pública o de drogadictos, apoyo a personas con discapacidad, atención en accidentes de tránsito, traslado de heridos a hospitales y ruidos molestos.
Hubo 2.005 intervenciones contra la tranquilidad pública, lo que incluye dispersión de delincuentes, sospechosos, pandillas, escándalos o disturbios en la vía pública; 265 intervenciones contra la libertad, es decir violaciones a la libertad sexual, libertad de expresión y ofensas al pudor.
Otras 309 corresponden a seguridad pública, lo que incluye evitar arrojo o quemado de basura y/o en la vía pública y atentados contra servicios públicos; 90 intervenciones contra la vida, el cuerpo y la salud, que incluye homicidios o suicidios, agresiones físicas, accidentes, exposición de personas al peligro y mordeduras de perro; y 264 contra el patrimonio, que corresponde a robos, captura de asaltantes, apoyo y captura ante extorsiones y/o estafadores, daños a inmuebles y recuperación de bienes.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Canillitas tendrán local propio
Tras estar expuestos durante 40 años a las inclemencias del tiempo, accidentes de tránsito e inseguridad vial, por tener que esperar la entrega de diarios y revistas en la vía pública desde las 4:00 a.m., poco más de 300 afiliados al Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías de Trujillo (SUVENDRELT) tendrán un local propio.
El gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías –en representación del alcalde César Acuña Peralta–, entregó a María Elena Ávalos Torres, secretaria general del sindicato, el Acuerdo de Concejo Nº 266-2010-MPT en el que se cede en uso, a título gratuito, un lote de aproximadamente 520 metros cuadrados.
En este terreno, ubicado en la Manzana “N”, Lote 02, de la Urb. Los Naranjos, construirán su local que será el centro de distribución general de todos los diarios y revistas que vendan.
El compromiso del sindicato es dejar de usar el jirón Zepita y otras calles para recibir sus productos de venta. “Por fin vamos a tener un poco más de tranquilidad”, dijo la dirigente al recibir el Acuerdo de Concejo y luego de agradecer al alcalde por hacer realidad este ofrecimiento.
Por su parte, Luis Valdez Farías adelantó que hay el compromiso de César Acuña Peralta de apoyarlos con parte de lo que será la construcción del cerco perimétrico del terreno. “Esto es un reconocimiento a la labor que realizan diariamente”, enfatizó, reconociendo que toda acción, aunque se juzgue como intrascendente, ayuda a que la ciudad se desarrolle.
“Zepita no es un lugar adecuado para que reciban sus diarios. Con este terreno tendrán la posibilidad de contar con un local más cómodo para realizar diversas actividades”, agregó.
Parte del Acuerdo de Concejo es otorgar un plazo de dos años para que la institución beneficiaria ejecute íntegramente el proyecto presentado; en caso de incumplimiento, se resolverá la cesión en uso y el inmueble será revertido a la Municipalidad. La cesión en uso es por un periodo de 20 años.
martes, 3 de agosto de 2010
Remozamiento integral para plazuela “El Recreo”
Obra ya fue convocada a concurso público
Para recuperar su belleza y devolverle a la ciudad otro antiguo atractivo turístico y punto de encuentro y solaz, la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene en concurso público la ejecución del proyecto “Puesta en Valor de la Plazuela El Recreo”, avaluado en S/. 1’959.941,46, según dio a conocer el gerente general de la comuna, Luis Valdez Farías.
El proyecto tiene expediente técnico aprobado con código Nº 112132 del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y ya fue colgado en la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y en la web de la Municipalidad Provincial de Trujillo, bajo la modalidad de suma alzada, con un plazo de ejecución de 120 días.
“Lo que se busca es recuperar este espacio público y proyectarlo como punto de encuentro cultural, turístico y recreativo, potenciando su valor histórico con un enfoque contemporáneo”, dijo, tras hacer un llamado al empresariado local y nacional a participar en el concurso.
Los trabajos a realizar incluyen la restauración y mantenimiento de las piletas y estatuas, el revestimiento de las jardineras y bancas de granito, la restauración del antiguo canal o acueducto que proveía de agua a la población de antaño, al que se le harán excavaciones arqueológicas para redescubrirlo.
También se harán losas, sardineles, zapatas y muros de concreto, piso de adoquín de piedra, pisos de laja y de canto rodado, pisos de adoquín de piedra reconstituida y el mejoramiento del sistema de iluminación, añadió Valdez Farías.
El registro de las empresas interesadas en participar podrá hacerse a través del SEACE hasta el 11 de este mes, la presentación de propuestas será el 13, en acto público, la calificación y evaluación de propuestas entre el 16 y 19 y el otorgamiento de la buena pro el 20 de agosto.
“Esto significa que de no mediar ningún inconveniente o alguna apelación, a fines de agosto estaríamos suscribiendo el contrato para la ejecución de la obra, para que esta se inicie a mas tardar en octubre del presente año”, explicó.
Finalmente, el funcionario edil agregó que paralelamente la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene otros importantes proyectos sometidos a licitación pública, y que están por colgarse en el portal electrónico del SEACE las licitaciones de la Alameda Mansiche, que incluye el mejoramiento del parque Yonel Arroyo, y el Paseo Peatonal de Pizarro.
domingo, 1 de agosto de 2010
Choferes y cobradores son capacitados por la MPT
A fin de contribuir a reducir el índice de accidentes de tránsito y de mejorar la atención a los pasajeros, choferes y cobradores de los diversos medios de transporte que hay en la ciudad son capacitados por personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), mediante reuniones didácticas, con apoyo de elementos visuales y ejemplos prácticos de situaciones cotidianas.
A la fecha se han desarrollado 20 sesiones de la charla de sensibilización “Llevando vidas con seguridad por la ciudad”, dirigida a las personas que laboran en las unidades de las diversas empresas que dan servicio de transporte público, entre microbuses, camionetas rurales (combis) y colectivos.
“Otros objetivos importantes son propiciar un cambio de hábitos, generar conciencia del respeto a la vida, preservación del medio ambiente y cumplimiento de las normas de tránsito”, dijo el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías.
Con tal motivo, durante lo que va del año se ha estado reuniendo, de manera organizada y por separado, a todas las empresas de transportistas que funcionan en nuestra ciudad, incluyendo a cobradores, choferes y personal en general.
Las charlas se vienen realizando en el auditorio de la Subgerencia de Seguridad Vial de la MPT, en el Complejo Chicago, en horas de la tarde, y son totalmente gratuitas. La subgerente del área, Ingri Gaviño Lossio, es quien expone el tema “Manejo a la defensiva”, luego se desarrolla una dinámica grupal.
martes, 20 de julio de 2010
Embloquetan veredas de la Plaza de Armas
Fiestas Patrias con aceras nuevas y más anchas
Este fin de semana será terminado el mejoramiento del perímetro de la Plaza de Armas, en las que desde el lunes se empezó a colocar las bloquetas que tendrán las aceras de los jirones que la circundan, las que además han sido ampliadas al doble de su ancho para mayor comodidad y seguridad de los peatones.
El gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Valdez Farías, verificó los avances de la obra exigiendo al contratista que termine lo más pronto posible. Al final, indicó que durante las actividades que se desarrollen con motivo de las Fiestas Patrias, las veredas de esta parte de la obra estarán terminadas.
La obra, denominada “Mejoramiento de Veredas y Sardineles del Centro Histórico”, se hace con una inversión de 493 mil con 033.23 soles e incluye la construcción de 2.725,36 metros cuadrados de veredas con bloquetas en la cuadra 4 de las calles Diego de Almagro, Francisco Pizarro e Independencia (perímetro de la Plaza de Armas de Trujillo) y en las cuadras 1, 2, 3 y 4 del jirón Mariscal Orbegoso.
Para ampliar el ancho de la vereda, de un metro con 20 centímetros que antes tenían a 2,40 metros, previamente se demolieron las antiguas veredas y se tuvo que reubicar algunos postes de luz.
Las nuevas veredas con bloquetas también tienen rampas para facilitar el acceso de personas con discapacidad y bloquetas con líneas de textura rugosa especial que facilite su identificación.
También se han hecho sardineles de concreto para delimitar la parte de las veredas que colinda con las viviendas y para la parte externa que da a la pista, las que servirán para el confinamiento del adoquín, quedando éstas al mismo nivel que los sardineles.
Los adoquines de concreto o bloquetas empleadas combinan los colores gris claro, gris oscuro y rojo ocre, y fueron hechas especialmente por la empresa Cementos Pacasmayo.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Para generar bienestar la MPT hace más de lo que le compete
•Refirió Luis Valdez Farías ante delegación del CAEN
•Falta distribuir mejor los recursos económicos del país
“Para servir a la población, mejorar su calidad de vida y generar bienestar, nuestra institución hace mucho más de lo que le compete, según la ley de creación de municipalidades para el servicio de gestión local”, dijo el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías.
Fue al exponer ante una delegación de la 60º Promoción de “Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional” del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), donde mencionó que, por ejemplo, en el sector educación la gestión del alcalde César Acuña Peralta ha generado la creación de 50 jardines o programas no escolarizados de educación inicial, que están funcionando en lugares urbano marginales.
En principio las municipalidades solo están facultados para hacer lo que la ley manda y no podríamos ir más allá, pero no nos hemos quedado allí, gestionando cosas hemos ido más allá de nuestras competencias, agregó.
En el país aún falta implementar mejor una política equitativa de descentralización y distribución de los recursos económicos. No es posible que mientas algunas municipalidades pequeñas reciban 200 millones por concepto de canon, a Trujillo, que es una de las principales ciudades del país, le asignen solo 29 millones, remarcó.
Valdez Farías también se refirió a otros logros de la gestión y proyectos a desarrollar, destacando lo hecho en limpieza pública, parques y jardines y seguridad ciudadana, y, en el marco del proyecto Ciudad Bicentenario Año 2011-2021, Semaforización de Trujillo –con 111 intersecciones semaforizadas–, Tercer Anillo Vial, Terminal Terrestre de Trujillo y Trujillo Mar.
La exposición se realizó en el Palacio Municipal de Trujillo, ante una delegación de diez integrantes, entre oficiales de las fuerzas armadas y profesionales civiles, presidida por el coronel EP Miguel Ángel Bernal Neira, quien es catedrático del CAEN.
“La 60º Promoción tiene 10 grupos de trabajo que se han distribuido por todo el país, para conocer la realidad local en un primer trabajo fuera de las aulas. A nosotros nos tocó estudiar el caso de La Libertad y Huaraz, por lo que también nos trasladaremos a Chimbote”, dijo Bernal Neira.
viernes, 21 de mayo de 2010
Sacan 50 toneladas de basura del Mercado Zonal Palermo
Poco más de 50 toneladas de basura y materiales inservibles acumulados principalmente en los techos de los puestos del Mercado Zonal Palermo (ex Mayorista), fueron erradicados durante un operativo efectuado por 110 trabajadores de Limpieza Pública del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), organismo descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Los trabajos incluyeron el baldeado, rasqueteado y limpieza de la suciedad y grasa acumuladas con el paso del tiempo en los pasillos y pisos, lo que se hizo sobre una superficie aproximada de dos mil metros cuadrados.
El gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías, quien verificó personalmente el desarrollo del operativo, destacó las acciones cumplidas y adelantó que pronto se coordinará con los dirigentes del mercado Unión para realizar allí una labor similar.
“Hay el encargo del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, de velar porque los establecimientos ediles, donde hay mucha concentración de personas, estén totalmente limpios y se atienda en mejores condiciones a las amas de casa”, dijo.
Lo que buscamos es que los conductores de los puestos y sus trabajadores también se sumen a estas labores, que participen con mayor responsabilidad y se involucren en las acciones cotidianas de la limpieza y mantenimiento del mercado, agregó.
El subgerente de Limpieza Pública del SEGAT, Keny Heredia, indicó que el operativo se realizó entre las 3:30 p.m. del martes y las 8:00 a.m. del miércoles, baldeándose y limpiando la parte interna y externa del mercado. Agregó que también se recogió abundantes materiales inservibles que había en los techos de los puestos.
El operativo fue bien recibido y comentado positivamente por las amas de casa y transeúntes que circunstancialmente observaron parte de estas labores.
Sin embargo, se supo que pocos comerciantes y conductores de puestos del mercado Zonal Palermo participaron en la primera parte de las labores, por la tarde, y en la noche ninguno de ellos se hizo presente, pese a que tuvieron conocimiento del operativo e incluso intervinieron previamente en reuniones de coordinación.
viernes, 7 de mayo de 2010
Rehabilitan pistas en horario nocturno
Gerente Luis Valdez verifica avance de trabajos
Con 17 cuadrillas de 10 personas cada una, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está dando mantenimiento vial a la superficie de rodadura (pistas) de calles y avenidas, veredas, sardineles y bermas, trabajándose incluso en las noches y madrugada en los lugares donde hay intenso tránsito en el día.
El gerente general de la comuna, Luis Valdez Farías, constató personalmente el avance de los trabajos para dotar a la ciudad con mejores pistas, lo que implicará rehabilitar 64 mil m2 de pistas (parchado y recapeo) y 25 mil m2 de veredas (parchado y cambio total de veredas en las calles que sea necesario).
“El alcalde César Acuña nos ha pedido que le pongamos especial cuidado a la verificación de estos trabajos”, dijo al recorrer parte de los lugares donde se trabaja actualmente en este programa ejecutado por administración directa.
“Todas las pistas se deterioran con el paso del tiempo y necesitan ser rehabilitadas. Lo recomendable es darle tratamiento cada año para evitar que se estropeen con mayor rapidez”, agregó.
Precisó que para estos trabajos se tiene 5 cuadrillas en el turno de mañana, 2 por la tarde y 5 en la noche y madrugada. Estas últimas se ocupan de aquellas avenidas y calles donde hay mayor tránsito en el día, para evitar el congestionamiento vehicular.
Actualmente se ejecuta el parchado de la avenida América Sur, Prolongación César Vallejo, Jesús de Nazareth, Gerónimo de la Torre y Manuel Vera Enríquez.
Con estas cuadrillas también se apoya las labores del programa de emergencia aprobado por el Concejo Municipal, en donde se invierte 5 millones de soles para dotar con nueva superficie de emulsión asfáltica a 240 mil metros cuadrados de 20 avenidas principales de la ciudad.
martes, 27 de abril de 2010
Intervienen a más jóvenes por tomar licor en la vía pública
Operativos continuarán asegura gerente de la MPT
Agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), personal de la Subgerencia de Licencias y efectivos de la Policía Nacional continuaron el fin de semana último con la campaña de intervención a personas que utilizan la vía pública para libar licor, afectando la tranquilidad del vecindario y malogrando las áreas verdes.
El gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías, supervisó este nuevo operativo para devolver la paz social a los vecinos y dar mayor seguridad a las vías intervenidas, adelantando que no van a parar hasta ver que los vecinos recuperen la tranquilidad en las calles, avenidas, bermas y bancas de los parques.
La actividad fue organizada y ejecutada por el subgerente de Seguridad Ciudadana, César Alcántara Gastañadui, y el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Campaña Aleman.
“La Floristería”, ubicada en la primera cuadra de la Av. Húsares de Junín, sigue siendo uno de los establecimientos que pese a tener conocimiento de la prohibición de la venta de licor para su consumo en la vía pública, persiste en la falta.
En este lugar, un grupo numeroso de jóvenes tomaba licor en la calle, con las radios de sus vehículos a alto volumen. Su presencia, además del malestar a los vecinos, genera que dejen en la calle colillas de cigarrillo, botellas vacías de licor y demás desechos.
El operativo también se realizó en las urbanizaciones Los Pinos, La Merced, San Andrés y Los Rosales.
Valdez Farías refirió que los operativos continuarán en otras partes de la ciudad y que se realizan debido a la gran cantidad de llamadas telefónicas y solicitudes por escrito que hacen a la Municipalidad los vecinos de los sectores afectados, debido a los ruidos molestos y porque, además, los beodos, al utilizar los parques como urinarios, deterioran las áreas verdes.
lunes, 26 de abril de 2010
Piden a la MPT que clausure el chichodromo “La Insurgencia”
Cansados de los molestos ruidos, desmanes y asaltos que dicen soportar a menudo durante las fiestas que hacen en el chichodromo “La Insurgencia”, 21 familias de la nueva urbanización popular Los Claveles de Vista Hermosa están solicitando a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) su clausura definitiva.
“En este local, además, crían cerdos y vacas, lo que hace que las moscas proliferen en nuestros hogares”, indicaron en una reunión con el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías, en el mismo lugar de los hechos, frente a “La Insurgencia”, a pocos metros del restaurante “El Limonero”, en la urbanización Vista Hermosa.
Junto a funcionarios de las unidades orgánicas ediles de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Licencias, Edificaciones, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Valdez Farías escuchó a los moradores, asegurando que de todas maneras intervendrán en la solución de la problemática en función a las competencias municipales, ordenamiento legal vigente y las posibilidades económicas.
“Hemos venido aquí por disposición del alcalde César Acuña Peralta, quien ya conoce el tema y desea ver de que manera se les puede ayudar”, dijo al iniciar la reunión.
Los moradores también solicitan la ejecución de obras urbanísticas. A la fecha no tienen luz, agua, desagüe, pistas ni veredas, ya que se trata de una urbanización en formación sobre lo que antes fue una posesión predial.
Otro de sus problemas es la estrechez de la calle que hay junto a “El Limonero”, la que impide el pase fluido de vehículos ante cualquier emergencia.
viernes, 23 de abril de 2010
Vándalos destruyeron 15 casetas
De Seguridad Ciudadana de la MPT
Quince casetas del Servicio de Seguridad Ciudadana que estaban en mal estado, debido a que fueron destruidas por delincuentes o personas que seguramente ignoran los beneficios que se ofrecen a la comunidad desde estos puestos de vigilancia, están siendo reparados por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
“Algunos vecinos estaban preocupados porque pensaron que las casetas eran retiradas de sus lugares, pero no es así: Las vamos a arreglar y reforzar”, manifestó el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías, asegurando que trabajadores de la Municipalidad las pondrán nuevamente operativas.
“Solo en materiales, mallas de metal y planchas de acero que irán en lugar del acrílico, vamos a invertir aproximadamente 10 mil soles, y personal de Servicios Generales de la MPT pondrá la mano de obra, para abaratar costos”, explicó.
Seguridad Ciudadana tiene instaladas casetas en 56 Territorios Vecinales Municipales de Trujillo, las que están a cargo de igual número de efectivos que ofrecen diversos servicios a favor de la comunidad. Por ello es que Valdez Farías exhortó a los vecinos a que ayuden a cuidar las casetas y evitar que las sigan destruyendo.
Agregó que actualmente hay 350 agentes patrullando preventivamente contra el delito en la ciudad, los que se movilizan en 60 motocicletas 15 camionetas, 50 bicicletas y a pie, para lo cual se invierte al año aproximadamente 8 millones de soles.
“El número sigue siendo insuficiente. Sin embargo, hacemos los mayores esfuerzos para ofrecer un mejor servicio”, refirió.
Respecto a las casetas destruidas, precisó que están ubicadas en los Territorios Vecinales Municipales Nº 1 (Chicago-Singapur), N° 5 (Torres Araujo), N° 20 (Los Granados), N° 24 (Santo Dominguito), N° 26 Centro Histórico, Plazuela El Recreo), N° 28 (Mampuesto), N° 31 (El Alambre), N° 33 (Pesqueda), N° 34 (La Rinconada), N° 41 (Pay Pay), N° 42 ((Urb. Sánchez Carrión), N° 45 (Huerta Grande), N° 51 (La Marqueza), N° 54 (grupal) y N° 55 (Santa Sofía).