Y mejorar
procesos de planificación, programación, formulación y ejecución presupuestal
Trujillo busca destacar como uno de los pocos municipios que viene implementado la mejor aplicación del sistema de control interno, medida impulsada por la Contraloría General de la República a fin de garantizar el uso de los servicios público y el correcto uso de los recursos económicos del Estado, dijo Luis Valdez Farías, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Para ello, el
personal de la comuna participa en el taller denominado “Sensibilización de
Control Interno”, que está a cargo de la Corporación Suiza – Secretaría de
Estado para Asuntos Económicos (SECO), y busca impulsar la implementación del sistema de control interno
(SCI).
La Municipalidad
de Trujillo forma parte del Programa Gestión
de las Finanzas Públicas (GFP) Subnacional apoyado por SECO, el cual se ejecuta además en Chiclayo,
así como en las regiones de San Martín y Apurímac.
Este programa
busca fortalecer la GFP Subnacional a través de intervenciones de cooperación
técnica no reembolsable orientadas a la mejora de los procesos de la
planificación, programación, formulación y ejecución presupuestal así como la
implementación del sistema de control interno, según la normativa nacional.
Valdez Farías, quien
ha sido el principal promotor de esta iniciativa, destacó el apoyo de la SECO,
tanto para fortalecer las capacidades
técnicas del Comité de Control Interno, como para asistir el diagnóstico para
la implementación del SCI.
“El rápido
crecimiento de las ciudades emergentes como Trujillo, presiona la demanda de nueva infraestructura urbana y sus servicios
básicos. El objetivo entonces es garantizar servicios públicos fiables,
rentables y respetuosos del ambiente en áreas clave como la gestión de
residuos, agua y saneamiento”, indicó por su parte Limberg Chero, consultor de
SECO.
Todo ello debe
estar enmarcado pensando en una visión de planificación urbana y de crear, a
futuro, un lugar atractivo para vivir y trabajar, agregó.